Disoñar Futuros Posibles
Disoñando
Futuros
Posibles
Wikimedia Colombia es más que una organización; es un puente entre comunidades diversas y el conocimiento libre. Con el enfoque de Disoñar futuros posibles, buscamos transformar nuestra presencia digital para conectarnos mejor con usuarios, colaboradores y aliados. Esta estrategia combina el diseño y el sueño, impulsándonos hacia un futuro en el que el conocimiento sea accesible para todos.
Nuestra misión es democratizar el acceso al conocimiento, fomentando la participación activa de las comunidades y promoviendo la equidad, la multiculturalidad y la descentralización. Este proyecto es una invitación a imaginar y construir juntos un espacio donde todas las voces sean escuchadas, representadas y valoradas.
Hacia un Futuro Libre
La estrategia 2025-2027 de Wikimedia Colombia está centrada en transformar la sociedad a través del conocimiento libre. Nos proponemos construir un espacio donde las inequidades sean superadas, permitiendo que las comunidades compartan sus contextos únicos y se empoderen mediante plataformas digitales. Nuestro enfoque se alinea con los valores globales del movimiento Wikimedia, mientras respondemos a las necesidades locales.
Proyectos que impulsan el conocimiento libre
Wikimedia Colombia desarrolla programas enfocados en la apropiación social del conocimiento y en la consolidación de comunidades resilientes. A través de proyectos educativos, buscamos fomentar el pensamiento crítico y la democratización del acceso a la información, garantizando que la diversidad cultural y patrimonial de Colombia esté representada y preservada.
Por otro lado, promovemos tecnologías abiertas y sostenibles que fortalezcan a nuestras comunidades, facilitando la creación de redes de colaboración y apoyo mutuo. Estos programas no solo benefician a quienes participan directamente, sino que también generan un impacto duradero en la construcción de una cultura de conocimiento libre en el país.
Un zoom a Audibles: Interseccionalidad desde el Sur en Wikipedia y Commons. |
Con motivo de la próxima sesión de Audibles, conversamos con Lina Forero sobre sus recientes reconocimientos por las contribuciones hechas a la campaña regional Wiki x los Derechos Humanos 2024. También nos compartió sus inicios como wikimedista y sus propuestas en el taller Interseccionalidad desde el Sur en Wikipedia y Commons a realizarse el jueves 26 de septiembre. Conocer más |
Un zoom a Audibles: Interseccionalidad desde el Sur en Wikipedia y Commons. |
Con motivo de la próxima sesión de Audibles, conversamos con Lina Forero sobre sus recientes reconocimientos por las contribuciones hechas a la campaña regional Wiki x los Derechos Humanos 2024. También nos compartió sus inicios como wikimedista y sus propuestas en el taller Interseccionalidad desde el Sur en Wikipedia y Commons a realizarse el jueves 26 de septiembre. Conocer más |
Un zoom a Audibles: Interseccionalidad desde el Sur en Wikipedia y Commons. |
Con motivo de la próxima sesión de Audibles, conversamos con Lina Forero sobre sus recientes reconocimientos por las contribuciones hechas a la campaña regional Wiki x los Derechos Humanos 2024. También nos compartió sus inicios como wikimedista y sus propuestas en el taller Interseccionalidad desde el Sur en Wikipedia y Commons a realizarse el jueves 26 de septiembre. Conocer más |
Nuestros Valores
Nuestros valores son el corazón de Wikimedia Colombia y definen nuestra manera de trabajar. Promovemos la equidad, asegurándonos de que todos, sin importar su contexto, tengan acceso al conocimiento. Además, reconocemos la justicia epistémica como un principio clave, visibilizando saberes y perspectivas que han sido históricamente marginadas.
La diversidad cultural y social es esencial para nuestro trabajo, ya que buscamos reflejar la riqueza de Colombia en cada proyecto. También priorizamos la sostenibilidad, la innovación y la cooperación transparente, fomentando una cultura abierta y colaborativa que impacte positivamente en las comunidades con las que trabajamos.
Equidad |
Trabajamos para que todas las personas, sin importar su origen o contexto, tengan las mismas oportunidades de acceder y contribuir al conocimiento libre. Nos enfocamos en reducir las brechas de representación y dar visibilidad a voces históricamente marginadas. Conocer más |
Diversidad |
Creemos en un conocimiento construido desde múltiples perspectivas. Fomentamos la participación de diversas culturas, lenguas y comunidades, asegurando que todos tengan un espacio en el ecosistema Wikimedia. Conocer más |
Acceso libre y abierto |
El conocimiento debe ser un bien común. Promovemos la libre circulación de la información, eliminando barreras económicas, tecnológicas y legales para que cualquier persona pueda aprender, compartir y contribuir sin restricciones. Conocer más |
Innovación |
Exploramos nuevas tecnologías y estrategias digitales para mejorar el acceso y la difusión del conocimiento. Nos adaptamos a los cambios tecnológicos para hacer que el aprendizaje y la colaboración sean más accesibles y dinámicos. Conocer más |
Sostenibilidad |
Impulsamos un conocimiento libre con impacto a largo plazo. Apoyamos el uso de tecnologías abiertas, prácticas responsables y estrategias que garanticen la accesibilidad y conservación del saber para futuras generaciones. Conocer más |
Cooperación Transparente |
La apertura y la honestidad guían nuestro trabajo. Construimos confianza a través de procesos colaborativos, rendición de cuentas y toma de decisiones participativa, asegurando que nuestra comunidad crezca de manera equitativa y democrática. Conocer más |
Historias que Transforman
A lo largo de los años, Wikimedia Colombia ha contribuido significativamente a democratizar el conocimiento en el país. Desde proyectos que rescatan el patrimonio cultural hasta iniciativas que empoderan comunidades a través de la tecnología, nuestras acciones han dejado una huella positiva en múltiples regiones.
Los testimonios de participantes y colaboradores reflejan el impacto de nuestro trabajo. Cada historia representa un paso hacia un futuro más equitativo, donde el conocimiento no solo se comparte, sino que también se transforma en una herramienta para el cambio social y la justicia.
Hablemos y Crezcamos Juntos
Estamos comprometidos con la transparencia en todas nuestras acciones. En esta sección, encontrarás reportes anuales, planes estratégicos y detalles de nuestras actividades, asegurando que nuestra comunidad tenga acceso completo a la información sobre cómo trabajamos y los recursos que gestionamos.
Creemos en la comunicación abierta y en la construcción de un espacio de colaboración. Ya seas un voluntario, una organización aliada o alguien interesado en contribuir al conocimiento libre, estamos aquí para apoyarte y trabajar juntos en iniciativas que impulsen la equidad y el acceso a la información en Colombia.
Si tienes preguntas, ideas o simplemente quieres conocer más, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está siempre dispuesto a colaborar y construir juntos un futuro más inclusivo y accesible. ¡Te esperamos!
Wikimedia Colombia
Somos una organización dedicada a la democratización del conocimiento libre en Colombia, trabajando por la equidad, la multiculturalidad y el acceso abierto. Únete a nuestro movimiento para construir juntos disoñar futuros.
Conoce más